miércoles, 15 de junio de 2011

Técnica y Materiales

Gutapercha
Aislamiento
Limas Flex-R
Flex-R, gates, protaper gold
1- Fresa Endo Z, apertura cameral y medida de la longitud del canal radicular con una lima nº 10. Irrigación con hipoclorito al 5,25%. 2-Lima Sx del sistema Protaper, trabajo en tercio coronal.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 3- Lima S1 del sistema Protaper, trabajo en tercio coronal y medio.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 4- Lima S2 del sistema Protaper,trabajo en tercio coronal y medio.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 5- Lima nº 30 conicidad 0,6 del sistema hero shaper, trabajo en tercio medio.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 6- Lima nº 25 conicidad 0,6 del sistema hero shaper, trabajo en tercio medio.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 7- Lima nº 30 conicidad 0,4 del sistema hero shaper, trabajo en tercio medio y apical.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 8- Lima nº 25 conicidad 0,4 del sistema hero shaper, trabajo en tercio medio y apical.Irrigación con hipoclorito al 5,25% 9- Lima nº 20 conicidad 0,6 del sistema hero shaper, trabajo en tercio medio y apical.Irrigación con hipoclorito al 5,25%10-Obturación 
MATERIALESVista lateral donde podemos apreciar el adaptador fotográfico. Microscopio, una herramienta de trabajo más. Aislamiento con dique de goma. Localizador de Ápices. Limas K-File Limas de 31mm para conductos excesivamente largos. Lima del nº 10. Lima con la que realizo la conductometría. Limas níquel-titanio Protaper Sx, S1, S2 Limas níquel-titanio Hero Shaper. Verificadores. Irrigación con hipoclorito sódico al 5,25%. Puntas de ultrasonido. Puntas de papel. Puntas de gutapercha.Cemento sellador MTA

No hay comentarios:

Publicar un comentario